Noticias
Mediante un comunicado, la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que hasta el momento ha recibido propuestas del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) y Meeting Professional International (MPI) Capítulo México, para reactivar el turismo de reuniones, suspendido ante la pandemia de Covid-19.
En este sentido, la Secretaría indicó que se evaluará la propuesta de cada organismo para presentar un plan de reactivación del sector a la Secretaría de Salud en un solo documento.
“Todas las propuestas e ideas que se reciban servirán para integrar en la mesa de trabajo el documento que será analizado por las autoridades correspondientes, con el objetivo de elaborar el programa de reactivación gradual turístico-sanitario de la industria de reuniones”, afirmó la Sectur en el oficio.
Desde marzo del año pasado, cuando se estableció el confinamiento en nuestro país por la pandemia de coronavirus, la industria de turismo de reuniones ha estado detenida, hecho que le ha ocasionado pérdidas por 600 mil millones de pesos.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)